#ElPerúQueQueremos
El caso de “María maricón” en la perspectiva contestataria.
Luis Pásara
Tres semanas en Lima no abren una vía sólida para comprender mejor este país heterogéneo, para el cual las fuentes tradicionales de información en formato académico resultan manifiestamente insufic...
Clara Elvira Ospina se mueve entre sus dos pasiones, la política y los libros. Vive hace 12 años en Perú. Aquí condujo el área de prensa de América TV y Canal N. Ahora, dirige Epicentro, un portal ...
gonzalopajares
Presentación del libro que lleva este título.
Música y canto popular tradicional peruano
Jinresocialarte
Video: Homenaje a las mujeres de Puno que viajaron hasta Lima para defender la vida
Con resignación, que es sorprendentemente mayor entre los más pobres.
Sumilla: Una vacancia presidencial un año antes de 28 de julio de 2026 deberá estar seguida de elecciones generales, por mandato de la Constitución y la Ley Orgánica de Elecciones. La señora Dina ...
Hubert Wieland Conroy
Pocas naciones logran aprender lecciones de su trayectoria para cambiarla.
CUANDO MUERA EL DICTADOR Cuando muera el dictador… los jóvenes estudiantes - pájaros libres, pensantes - ¡Cantarán himnos de amor! Las madres y su clamor… la hermana, la espina y rosa, las zam...
El recurso fácil para descalificar al contrario mina la democracia.
Sumilla: El ex Presidente Fujimori ha perdido su derecho legal a recibir la pensión establecida en la Ley 26519, al haber sido condenado judicialmente por homicidio calificado y lesiones graves. El...
Cuando la libertad de
Ricardo Yturbe
La promesa de cambio del siglo XX quedó muy atrás
Como un ramillete disperso, desde el escepticismo hasta un nuevo extremismo
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, analizamos el informe de la UNODC, destacando cómo este reporte pone todo el peso de la responsa...
Ricardo Soberón Garrido